Beca Jennie Speirs
La Serie de Dibujo Biosemiótico.
2008 - 2020 en curso
ā
Una serie de dibujos de observación directa
del canto de los pƔjaros y del paisaje sonoro.
ā
Silverpoint, carbono y grafito
en BFK Rives preparado de 220 g/m².
76 x 56 cm.
ā
ā
El trabajo de esta serie se exhibe regularmente como un proyecto en evolución.
Las exposiciones hasta la fecha incluyen
ā
The Ruskin, Universidad de Lancaster (2020).
La Feria de Arte de las Fronteras (2020)
GalerĆa Vane, Newcastle upon Tyne (2013)
El Centro de Edimburgo para la Innovación del Carbono.
El salón de banquetes, Newcastle
Conferencia de la Red de Investigación del Dibujo, Loughborough
La Aduana, South Shields
ā
Los desarrollos secundarios derivados de este trabajo primario observado existen en varios otros formatos y materiales, que van desde piezas escultóricas y de vidrio hasta obras de texto. Estos incluyen trabajos con sonogramas, trabajos de notación en el coro del amanecer y colaboraciones con artistas sonoros y músicos a través de declaraciones anÔlogas y metafóricas sobre nuestra interfaz humana y ambiental.
.jpg)
De la exposición "Observaciones no tomadas hoy"
GalerĆa Vane, Newcastle upon Tyne. 2013.
Jennie Speirs Grant presenta una serie de dibujos transcritos directamente del canto de los pĆ”jaros de primavera. Usando un sistema de notación visual, cada uno es una representación de un paisaje sonoro en constante cambio. La serie explora el interĆ©s de Speirs Grant por el dibujo como medio para recopilar datos del mundo. En este caso, las obras son secuencias de datos extraĆdos de un entorno vivo. Se diferencian de las formas mĆ”s habituales de dibujo de observación en que la información recopilada es auditiva en lugar de visual.
ā
Construido originalmente como un retiro rural por el industrial William George Armstrong en la década de 1860, Jesmond Dene, ahora un parque público, es un barranco angosto y empinado con riscos artificiales y cascadas. Bordeando el suburbio de Jesmond en Newcastle, el dene es un lugar de sensibilidad ambiental y diversidad de hÔbitats. Los sonidos aquà recogidos y transcritos por Speirs Grant estÔn formados por los cantos de muchas especies de aves del bosque, complejas y muy variables. Se ven afectados por influencias siempre cambiantes: niveles de luz, cobertura de nubes y hojas, temperatura, viento, cambios estacionales de comportamiento y la actividad de los depredadores. Cada paisaje sonoro, por tanto, es único e irrepetible; el proceso de dibujo se convierte en un encuentro único en su resultado, incognoscible de antemano.
La separación entre el mundo vivo de la naturaleza y el entorno creado por el hombre se enfatiza aĆŗn mĆ”s al trasladar esta obra a un escenario de galerĆa. Los sonidos ya estĆ”n retrocediendo en el tiempo y el espacio, dejando solo elementos traza como evidencia. Y las observaciones que no se tomen hoy se perderĆ”n para siempreā¦

Vista de The Banqueting Hall, rodeado por Jesmond Dene.
ā
Un rico hĆ”bitat de bosques nativos antiguos mixtos y paisajes del siglo XIX de especies introducidas y exóticas. Las especies presentes incluyen aves nativas de los bosques que van desde el reyezuelo dorado hasta el zorzal comĆŗn, aves migratorias de verano como el mosquitero y la curruca capirotada y aves acuĆ”ticas, como la lavandera gris, la polla de agua, el martĆn pescador y el Ć”nade real.
ā
Los Dibujos Biosemióticos también son visitados ocasionalmente por especies mÔs inesperadas como el pavo real y el pollo, residentes domésticos en Jesmond Dene y el periquito de cuello anillado. llamadas cautivas e invasivas.
ā
Los puntos de referencia históricos incluyen "Los pÔjaros de Jesmond Dene"



